Actualízate 2021
#actualizate2021 · Martes 11 de mayo de 2021 · Formato Online
Qué es
Actualízate
Actualízate es una idea innovadora nacida en 2014 que, que, impulsada por Sociedad Española de Documentación en Información Científica (SEDIC) en colaboración con el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, se basa en la organización de una jornada profesional a través de la cual diversas empresas e instituciones, relacionadas con la gestión de la información y/o la gestión documental, comparten sus ideas más innovadores en el desarrollo de su actividad profesional, creando un foro de discusión en torno a la evolución y las tendencias tecnológicas y formativas en el sector de la información documental, buscando así puntos de unión y sinergias entre la actividad profesional y el ámbito universitario (investigador y docente).
Profundizando en esta línea de colaboración empresa-universidad, SEDIC quiere favorecer la innovación y su aplicación práctica en el mundo empresarial convocando, en las mismas jornadas, los Premios al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y la documentación con el objetivo de buscar y destacar públicamente los proyectos teóricos más innovadores que pudieran tener mayor aplicación práctica en el ámbito empresarial entre los trabajos de los estudiantes universitarios de universidades españolas (Trabajo Final de Máster o Trabajo Final de Grado).
VII Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y de la documentación
2021
Programa
Martes 11 de mayo de 2021
11:45
Presentación institucional
Intervienen:
- Isabel Villaseñor. Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid
- Blanca San José Montano. Junta Directiva de SEDIC
12:00 - 13:30
1ª Sesión: Epistemología de la documentación
Intervienen:
- Lluis Anglada (Director del CBUC (Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya)
- José Antonio Magán Wals (Bibliotecario en la Universidad Complutense de Madrid)
Modera: José Lopez Yepes (Catedrático emérito en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid)
16:30 - 18:00
2ª Sesión: Nuevos estudios para nuevos perfiles
Intervienen:
- José Antonio Gómez Hernández (Profesor de Documentación de la Universidad de Murcia)
- Ernest Abadal Falgueras (Catedrático de la Facultat de Información y Medios Audiovisuales. Vicerector de Personal Docente e Investigador. Universitat de Barcelona)
Modera: Elisa García Morales (Inforárea S.L.)
18:00
Clausura
Intervienen:
- Isabel Villaseñor. Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid
- Carmen Morales Sanabria. Junta Directiva de SEDIC
2021
Ponentes

Ernest Abadal Falgueras
Catedrático de la Facultat de Información y Medios Audiovisuales. Vicerector de Personal Docente e Investigador. Universitat de Barcelona
Catedrático de la Facultat de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona. Está especializado en acceso abierto y en ciencia abierta y también educación en Documentación, temáticas sobre las cuales ha publicado diversos libros y artículos.
Ha participado de forma continuada en proyectos competitivos de investigación desde 1991 y ha sido investigador principal de cuatro proyectos del Plan Nacional desde 2004 hasta la actualidad. Actualmente dirige un proyecto de investigación sobre ciencia abierta en España.
Se puede ampliar la información en su página web personal: https://fima.ub.edu/pub/abadal/es/qui-soc

José López Yepes
Catedrático emérito en la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid
José López Yepes (Madrid, España). Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense y Catedrático Emérito de dicha universidad. Ha sido director de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información y coordinador del Programa de Doctorado Documentación. Fundamentos, tecnologías y aplicaciones (UCM), en colaboración con el IIBI de la UNAM. Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Academia Alfonso x “el Sabio” de Murcia (España). Fundador y director de tres revistas científicas de su área de conocimientos. Autor de numerosos artículos en revistas científicas y de monografías como La documentación como disciplina. Teoría e historia (Pamplona, 1995), La sociedad de la documentación (Madrid, 2010), Cómo se hace una tesis (México d.f., 2010), La lectura crítica como recurso didáctico. Modelos y métodos (México d.f., 2015), La ciencia de la información documental. El documento, la disciplina y el profesional en la era digital (México d.f., 2015), La dirección/ asesoría de tesis doctorales. Materiales para un manual de buenas prácticas (México d.f., 2015), Introducción a la ética de la información periodística en el cine (Madrid, 2016) y Aprender a investigar viendo cine (Madrid, 2017). Es profesor visitante de numerosas universidades europeas e iberoamericanas y asesor de más de cincuenta tesis doctorales. El 24 de septiembre de 2019 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia).

José Antonio Gómez Hernández
Profesor de Biblioteconomía en la Universidad de Murcia
Profesor de Biblioteconomía de la Universidad de Murcia, donde ejerció también como bibliotecario. Enseña e investiga sobre los servicios educativos y culturales de las bibliotecas y sobre su función social. En los últimos años ha participado en los proyectos Evaluación de competencias informacionales de los estudiantes universitarios de Ciencias Sociales, e Innovación y formación en competencias informacionales de profesores y estudiantes universitarios de ciencias sociales en entorno móvil financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha colaborado en proyectos como el Programa IRIS de enseñanza de la transparencia y el derecho a la información en los Institutos de la Región de Murcia, junto al Consejo de Transparencia de Murcia, y en los Estudios para FESABID Los profesionales de la información en España (2011) y Las bibliotecas públicas en España: diagnóstico tras la crisis económica (2019). Publica desde 2008 Cómics para bibliotecas (http://www.jirotaniguchi.com)
Comité
organizador

ISABEL VILLASEÑOR
Presidenta del Comité
Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid

CARMEN MORALES SANABRIA
Técnico de apoyo en la Dirección General de Comercio y Consumo. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

LAILA SALAMEH RODRÍGUEZ
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Graduada en Información y Documentación por la Universidad Complutense de Madrid. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

BLANCA SAN JOSÉ MONTANO
Responsable de la Biblioteca de Ciencias de la Salud del Hospital Universitario de Móstoles, Madrid. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

VÍCTOR VILLAPALOS PARDIÑAS
Gerente de SEDIC
2021
Organizadores


Con el patrocinio de:

Contacto
Teléfono de información:
+34 915 934 059
+34 639 186 570