VIII Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y de la documentación

Como cada año, se convoca con el objetivo de buscar y destacar públicamente los proyectos teóricos más innovadores que pudieran tener mayor aplicación práctica en el ámbito empresarial entre los trabajos de los estudiantes universitarios de universidades españolas (Trabajo Final de Máster o Trabajo Final de Grado).
Fallo del Jurado
1º premio: Cristian Sanchis Francés por el Trabajo Final de Máster «Esteganografía y ocultación de información aplicadas a bibliotecas», dirigido por José María de Fuentes García-Romero de Tejada de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III.
2º premio: June Gómez Alonso por el Trabajo Final de Máster «Análisis de las licitaciones relativas a servicios de digitalizacón de fondos bibliográficos y documentales correspondientes al periodo 2017-2020», dirigido por Jesús Robledano Arillo de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III.
3º premio: Maria Magdalena Nieto Cerdá por el Trabajo Final de Máster «Discriminación tecnológica en el acceso a la información pública de ámbito local», dirigido por Mª Teresa Fernández Bajón de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
También, por unanimidad, el jurado ha decidido otorgar dos menciones especiales a Fernándo Pérez Alonso por el Trabajo Fin de Grado «Propuesta de implementación de un sistema de recuperación de información basado en Apache SOLR para la serie histórica del diario de sesiones del Congreso de Diputados», dirigido por Carlos García Figuerola de la Universidad de Salamanca. Y a Sandra García Domenech por el Trabajo Fin de Grado «Catálogo de arte efímero: el Museo incabado de arte Urbano (MIAU) en el periodo de octubre a diciembre de 2021», dirigido por Gema Belia Capilla Aledón de la Universitat de València.
Primer premio
500€ más membresía gratuita por un año en SEDIC
Segundo premio
Matrícula gratuita en un curso en SEDIC más membresía gratuita por un año en SEDIC.
Tercer premio
Membresía gratuita por un año en SEDIC
Bases de la convocatoria
La Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) en colaboración con el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid convoca el VIII PREMIO AL PROYECTO UNIVERSITARIO MÁS INNOVADOR EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN con el objetivo de buscar y destacar públicamente los proyectos teóricos más innovadores que pudieran tener mayor aplicación práctica en el ámbito empresarial entre los trabajos de los estudiantes universitarios de universidades españolas (Trabajo Final de Máster o Trabajo Final de Grado).
Objetivo
Reconocer y distinguir el trabajo teórico más innovador con clara aplicación práctica dentro del sector.
Destinatarios
Podrán participar todos los estudiantes de las universidades españolas que hayan cursado y presentado en el curso académico 2021-2022 el Trabajo Final de Máster y/o el Trabajo Final de Grado.
Concesión del premio
El Premio será otorgado por un Jurado integrado por ponentes y moderadores de la Jornada Actualízate 2022 y presidido por la Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
Presentación de candidaturas
El Jurado tendrá en cuenta los criterios de valoración publicados en este enlace de la web de SEDIC y que se resumen en estos cuatro puntos:- Calidad formal de la propuesta
- Adecuación del trabajo de investigación a las necesidades actuales del mercado en el sector de la gestión de la información
- Novedad, originalidad y utilidad de la idea, así como su proactividad y adaptación
- Posibilidad de comercialización
- Datos generales de identificación
- Señalar la temática general del proyecto siempre relacionada con el ámbito de la gestión de la información y la documentación
- TFM o TFG siguiendo la estructura habitual de este tipo de trabajos:
- ÍNDICE
- OBJETO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- ESTRUCTURA DEL TRABAJO
- DESARROLLO, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES
- BIBLIOGRAFÍA
Plazo de presentación de candidaturas
El inicio de recepción de candidaturas comienza el 18 de mayo de 2022. La fecha límite de presentación es el 31 de octubre de 2022, hasta las 23.59 horas.
Todas las candidaturas que se reciban con posterioridad a esta fecha serán desestimadas.
Las candidaturas deberán enviarse a SEDIC a través del correo electrónico:
Asunto: VIII Premio Proyecto Universitario Innovador
e-mail: gerencia@sedic.es
Fallo del Jurado
El Jurado hará público su fallo en noviembre de 2022, en fecha aún por determinar.
Cada premio será único y no se podrá dividir entre dos o más candidaturas. El fallo del Jurado será inapelable.
Cuantía del premio
El Premio consta de 3 categorías:- 1º PREMIO: 500 €, más membresía gratuita por un año en SEDIC
- 2º PREMIO: Matrícula gratuita en un curso online de 3 semanas de duración más membresía gratuita por un año en SEDIC
- 3º PREMIO: Membresía gratuita por un año en SEDIC
Comité organizador
El comité organizador está formado por:
- Blanca San José Montano (Responsable de la Biblioteca de Ciencias de la Salud del Hospital Universitario de Móstoles y Vocal de la Junta Directiva de SEDIC)
- Carmen Morales Sanabria (Jefa de la Sección de Promoción y Difusión de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Vocal de la Junta Directiva de SEDIC)
- Isabel Villaseñor (Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid)
- Víctor Villapalos Pardiñas (Director-gerente de SEDIC)
¡Participa!
No olvides que puedes participar con tu TFG o tu TFM. Si el tema de tu investigación está relacionado con la innovación en el sector información/documentación, ¡este puede ser tu Premio!
Patrocinado por:
